jueves, 15 de junio de 2017

FREDERICK JOHN DICK



(1856-1927, irlandés)

Traducido y compilado por J. Rodros. Blavatsky Editorial, México, 2005.


1888
Alumno de HPB

Frederick J. Dick fue ingeniero civil de profesión. Ingresó a la Sociedad Teosófica de Dublín en 1888, y pronto se convirtió en alumno personal de HPB.  En Irlanda fue secretario de la Logia de Dublín de la S. T. y editor de la revista The Irish Theosophist. Estuvo grandemente interesado por el Movimiento Gaélico, cuyo fin era revivir el espíritu y conocimiento de la antigüedad irlandesa. Este esfuerzo espiritual fue iniciado en la Logia de Dublín, e involucró a hombres como: W. B. Yeats, Charles Johnston, John Eglinton, Charles Weeks, George W. Russell (AE), Robert E. Goates y otros.


Frederick Dick fue un importante defensor de
William Judge en Europa


Frederick Dick jugó un papel decisivo en la defensa de William Judge en Europa como editor, junto con Daniel N. Dunlop, de la revista The Irish Theosophist (1892-1897). Al morir H.P. Blavatsky su revista Lucifer de Londres, quedó en manos de Annie Besant como editora, y George Mead como subeditor. George Mead era además editor de la revista teosófica The Vahan. Durante el año de 1894 a medida que el “Caso en contra de Judge” se fue recrudeciendo, estas revistas dejaron paulatinamente su neutralidad, llegando a ser verdaderamente hostiles a William Judge.

El Irish Theosophist se convirtió entonces en el único medio de expresión de los Teósofos que se mantuvieron fieles a HPB y que defendieron a William Judge. En esta revista se encuentra una gran cantidad de material histórico de la época, y muchos artículos de gran importancia doctrinal.


Noviembre 1894
Circular de Dublín

El 30 de noviembre de 1894 Frederick Dick envió una carta de apoyo a William Judge (conocida como “la Circular de la Logia de Dublín”) a todas las Logias y Centros de la Sección Europea así como a la Convención de diciembre en Adyar.


4 de julio de 1895
Frederick Dick pide que se conteste la carta de los americanos

Frederick Dick estuvo presente en Londres el 4 de julio de 1895 en que se llevó a cabo la Quinta Convención Anual de la Sección Europea. Él fue uno de aquellos que levantaron su voz pidiendo que se respondiera a la carta fraterna que había sido enviada a la Convención por la recientemente formada Sociedad Teosófica en América.

Lo que él dijo quedó registrado en las actas de la Convención:

“Sr. Dick (Dublín): me permito hacer notar una vez más una cuestión de procedimiento. Una comunicación de la Sociedad en América ha sido recibida, según entiendo, por varios de los dirigentes aquí. Algunos de nosotros hemos recibido también copias de la carta oficial, y ciertamente pensamos que sería un asunto de elemental cortesía el leer la carta y proponer una contestación.”
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.193)

Sin embargo su propuesta fue denegada por Annie Besant, el Coronel Olcott y la Convención.


5 de julio de 1895
La Sociedad Teosófica en Europa

“Al día siguiente, el 5 de julio, los que no estuvieron de acuerdo con las resoluciones de la Convención Europea, formaron una nueva Sociedad denominada: Sociedad Teosófica en Europa. Frederick Dick estuvo presente. Al final de la Convención el grupo irlandés se reunió, organizándose y eligiendo a sus dirigentes. Frederick Dick fue electo tesorero de las Ramas irlandesas.”
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, Edmonton T.S. Canadá)


1905
El profesor Dick llega a Point Loma


El profesor Dick llegó al Cuartel General Teosófico de Point Loma, California, en 1905, y pronto se convirtió en uno de sus trabajadores más sobresalientes. Era astrónomo-matemático de una capacidad poco común, y un capaz comentador en el tema del calendario y la cronología Maya. Durante muchos años escribió importantes ensayos para el The Theosophical Path publicado en Point Loma, y fue también una autoridad en meteorología y temblores de tierra. Fue un escritor lúcido y profundo en temas filosóficos y místicos.
(Boris de Zirkoff, CW, XI, p.571-572)

Por muchos años estuvo ocupado en el trabajo editorial, publicando nuevas ediciones de Isis Develada (1919) y La Doctrina Secreta (1925), incluyendo muchas correcciones a las citas y obras referidas, que en algunos casos carecían de exactitud.

El Prof. Dick estuvo casado dos veces. Su primera esposa fue Annie P. Dick, una mujer de cultura y de grandes capacidades y buena escritora. Ella murió en 1904. Diez años después el Prof. Dick se casó con Fanny Coryn, hermana del Dr. Herbert A.W. Coryn, otro alumno personal de HPB y residente de Point Loma en ese tiempo.


El profesor Dick y su impacto en la educación

En Point Loma se formaron varios de los estudiantes Teosóficos más importantes del siglo XX, los cuales recibieron instrucción directa de algunos de los alumnos de HPB, como Frederick Dick, y del entonces joven Gottfried de Purucker (1874-1942), que llegó a vivir a Point Loma el 4 de agosto de 1903, teniendo 29 años de edad.


G. de Purucker cuando era un niño de 7 u 8 años, fue dado por muerto por el médico que lo atendía debido al padecimiento de una fiebre tifoidea, sin embargo logró recobrarse.

En 1888 su padre, que era capellán de la iglesia americana se llevó a su familia a Ginebra Suiza. Allí el joven Purucker aprendió griego y hebreo de su padre, especializándose en lenguas antiguas y modernas. A los 18 años regresó a los Estados Unidos, asentándose en San Diego, en donde se afilió en 1892 a la ‘Logia de Point Loma' de la Sociedad Teosófica bajo la jurisdicción de William Judge. A los 19 años dirigió una clase sobre La Doctrina Secreta.

En 1894, conoció a William Judge durante una de sus giras por la costa del Pacífico. Un año después Purucker regresó a Ginebra con sus padres. En esa ciudad conoció por primera vez a Katherine Tingley, y en esa breve reunión él le dio información específica acera de las tierras que había disponibles en el Promontorio de Point Loma, cerca de San Diego, y le dibujó un croquis a lápiz del área, el cual le ayudó a ella a conseguir el terreno que deseaba.

Al llegar a Point Loma, Purucker participó en una gran variedad de actividades, fue Secretario Particular de Katherine Tingley, miembro de su Gabinete, y cuando la señora Tingley murió en 1929 como resultado de un accidente automovilístico en Alemania, él la sucedió en la dirección de Point Loma, regresándole casi inmediatamente su nombre de “Sociedad Teosófica”. (Ver Biografía completa por Boris de Zirkoff en CW, XII, p.765-770) Purucker fue autor de una gran cantidad de libros que ayudan a estudiar la Doctrina Secreta.



Algunos de los jóvenes que se formaron en Point Loma, ya sea que hayan nacido ahí o que hayan llegado a una temprana edad, o en su juventud, desempeñaron un papel muy importante durante el siglo XX en la transmisión de la Teosofía enseñada por HPB y su Logia, y que William Judge rescató de los graves desastres de 1894-1895. Entre estos jóvenes cabría mencionar a Emmett Small y a su esposa Carmen Small, fundadores junto con Iverson Harris de Point Loma Publications y Editores del Eclectic Theosophist, a Boris de Zirkoff, editor y compilador de las Escritos Coleccionados de H.P. Blavatsky (Collected Writings), a Sven Eek, Geoffrey Barborka, Gordon Plummer, Judith Tyberg y John Van Mater, por mencionar a los más relevantes.

Todos ellos, salvo el último de la lista, se vieron obligados a abandonar Point Loma (Covina) en 1945, debido al cambio de políticas del nuevo líder que asumió el mando de la organización, tres años después de la muerte de Purucker. Estos Estudiantes desempeñaron una labor muy importante como escritores Teosóficos, dilucidando muchos aspectos recónditos de la Doctrina Secreta, realizando una laboriosa actividad de compilación, de elaboración de importantes índices y bibliografías, o incursionando en el campo de la lengua sánskrita, la geometría arcana, el pitagorismo, o desarrollando investigaciones históricas y biográficas.

Esta diáspora obligada de 1945, que puso fin al experimento de vida comunal ideal, iniciado por Katherine Tingley, benefició sin embargo al Movimiento Teosófico en general, y sentó las bases para el impulso de fin de siglo, que la Logia efectuó a través de pequeños trabajadores teosóficos dispersos en varias partes del mundo.

“El Profesor Dick fue un hombre de gran nobleza de carácter, un dedicado estudiante de la Filosofía Esotérica, un incansable trabajador por la Causa, y un ejemplo de verdadero Teósofo.”
(Boris de Zirkoff, CW, XI, p.571-572)




Obras

Entre sus obras cabría mencionar varios de sus importantes ensayos publicados en La Escuela de la Antigüedad de Point Loma:

·       Notes on Peruvian Antiquities  [Notas sobre las Antigüedades Peruanas]. Point Loma, The Aryan Theosophical Press, 1915 (Papers of the School of Antiquity, N°3).
·       Ancient Astronomy in Egypt and its Significance  [La Astronomía Antigua de Egipto y su Significado]. Point Loma, The Aryan Theosophical Press, 1916 (Papers of the School of Antiquity, No. 7).
·       Neglected Fundamentals of Geometry  [Fundamentos de Geometría Olvidados]. Point Loma, The Aryan Theosophical Press, 1920 (Papers of the School of Antiquity, No. 11).
·       Maya Chonology  [Cronología Maya]. Point Loma, The Aryan Theosophical Press, 1921 (Papers of the School of Antiquity, No. 12, Suplemento, Maya Chronology, II, 1925.