viernes, 19 de mayo de 2017

DR. ARCHIBALD KEIGHTLEY



(1859-1930, inglés)

Traducido del inglés y compilado por J. Rodros. Blavatsky Editorial, México, 2005.

Archibald Keightley fue un teósofo y médico inglés, y uno de los amigos más fieles de HPB en sus días en Londres. Nació en Westmorland, Inglaterra, el 9 de abril de 1859. Su padre era Alfred Dudley Keightley de Liverpool, y su tío era Bertram Keightley de familia swedenborgiana.


Educado como médico en Londres y Cambridge

Fue educado en Charterhouse y en el Pembroke College, Cambridge. En 1886 obtuvo la licenciatura en el Colegio Real de Médicos de Londres, llegando a ser después miembro del Colegio Real de Cirujanos y Maestro en Artes y Doctor en Medicina de Cambridge.


1884
Conoce a Alfred Sinnett y a William Judge
y se afilia a la Sociedad Teosófica


Mientras que era estudiante en Cambridge, comenzó a interesarse en los fenómenos del Espiritismo, como un indicador de la existencia de fuerzas invisibles en las que él creía instintivamente. Realizó experimentos de alquimia, y estudió las obras místicas y filosóficas que pudo encontrar en la Biblioteca; lo mismo que de filosofía neoplatónica. Dándose cuenta de un anuncio del libro “El Buddhismo Esotérico” de Sinnett, compró un ejemplar, devoró su contenido, y obtuvo una presentación con el autor. Esto ocurrió en 1884; y fue en la casa de Sinnett que conoció a William Quan Judge que en ese momento estaba de camino para encontrar a HPB en París, antes de continuar su viaje a la India. Ese mismo año fue admitido a la Sociedad Teosófica, junto con su tío Bertram Keightley, por el mismo Coronel Olcott que estaba en Londres en ese tiempo.



1884
Conoce a Blavatsky


Archibald Keightley vio por primera vez a HPB en una reunión especial de la Logia de Londres, que tuvo lugar en las habitaciones del Sr. Hood en Lincon's Inn, con el propósito de elegir a un nuevo Presidente. Respecto a esta reunión Archibald Keightley dejo por escrito lo siguiente:

“El objeto de la reunión era llegar a un acuerdo en las diferencias de opinión entre el señor Sinnett por un lado y la señora Kingsford y el señor Maitland por el otro. El coronel Olcott presidía la reunión tratando de ajustar las diferencias de opinión, pero sin ningún éxito. Al frente, junto a él estaban sentadas las personas en conflicto además de Mohini, Chatterji y uno o dos más. La habitación era larga y angosta y los miembros de la Sociedad casi la llenaban completamente.

La disputa procedió, haciéndose cada vez más acalorada, llenándose cada vez más la habitación y estando ocupado el asiento junto al mío por una dama corpulenta que acababa de llegar, casi sin aliento.

En un momento dado alguno de los que estaban al frente hizo una alusión a algo que había hecho la señora Blavatsky, a lo que la dama corpulenta dijo: ‘Es correcto'. En ese momento la reunión se interrumpió con gran confusión, y todo mundo trató de acercarse de alguna manera a la dama corpulenta, mientras que Mohini al aproximarse a sus pies se arrodilló.

Finalmente ella fue llevada al estrado al final de la habitación en donde habían estado entronizados los ‘dioses superiores', haciendo exclamaciones y protestando en varias lenguas en la misma frase, tratando de que continuara la reunión. Sin embargo tuvo que interrumpirse y por lo que sé, nunca volvió a reunirse.

Al siguiente día fui presentado a la señora Blavatsky, la cual había sido mi vecina corpulenta de aquella reunión. Su llegada fue completamente inesperada y su partida de París, tal como ella me dijo mucho tiempo después, fue arreglada ‘siguiendo órdenes' solamente media hora antes de que partiera. Ella llegó a Charing Cross sin saber el lugar de la reunión, únicamente sabiendo que tenía que asistir a ella. Luego ella me dijo que ‘siguiendo su nariz oculta' llegó a la estación Lincoln Inn y encontró su camino hacia el lugar a pie. . .”
(Reminiscences of H.P. Blavatsky, por el Dr. Archibald Keightley, Theosophical Quarterly, Nueva York, Vol. VII, octubre, 1910)

“En ese entonces Archibald estudiaba medicina y vivía afuera de Londres, y por ello disponía de muy poco tiempo para emplearlo en visitas. Así que durante esa época no vio muy frecuentemente a HPB Sin embargo durante el otoño de 1884, cuando HPB vino a Londres desde Elberfeld, Alemania, ella rentó unas habitaciones en Victoria Road, junto con los amigos cercanos de Archibald, el señor A.J. Cooper-Oakley y su esposa Isabel, y por un corto tiempo vivió con ellos antes de que HPB partiera para la India. Él acompañó a HPB y a los Cooper-Oakley hasta Liverpool y permaneció en el muelle hasta que zarpó el vapor.

Archibald se mantuvo firme apoyando a HPB durante la prueba del así llamado Reporte Hodgson, y estuvo presente en la Sociedad de la Investigación Psíquica (S.P.R.) cuando se leyó, saliendo con la impresión de que era un documento pobremente escrito del estilo de las “historias de detectives”. El único efecto que produjo en su mente fue un mayor desprecio por las evidencias circunstanciales, los reportes basados en historias de segunda mano, y las hipótesis de trabajo.”
(B. de Zirkoff, CW, IX, p.428)



1887
Archibald junto con su tío Bertram traen a Blavatsky a Inglaterra
y transcriben a máquina La Doctrina Secreta

“En 1887 cuando HPB residía en Ostende Bélgica, el Dr. Keightley le escribió junto con otros, urgiéndola para que estableciera su cuartel general en Londres: él hizo dos viajes para verla, y en su segundo viaje la acompañó a Inglaterra junto con Bertram Keightley que había ido con él con el mismo propósito. Los dos Keightley y posteriormente la Condesa de Wachtmeister, consiguieron la casa para HPB, primero en Norwood y luego en Lansdowne Road 17. Este fue el tiempo cuando Archibald Keightley y su tío Bertram estuvieron muy ocupados preparando el manuscrito de HPB de La Doctrina Secreta para la imprenta, lo mismo que ayudándola con su revista Lucifer.
(B. de Zirkoff, CW, IX, p.429)

H.P. Blavatsky en Maycot, Londres 1887



1887-1888
Bertram y Archibald Keightley ayudan a HPB a preparar la publicación de
La Doctrina Secreta

Respecto a La Doctrina Secreta, Archibald Keightley nos dice entre otras cosas que:

“Una gran parte del manuscrito fue mecanografiado en ese período. Esto le dio una gran oportunidad a HPB. Los espacios eran amplios, y se podía insertar mucho. Y no hace falta decir, que así lo hizo ella. El grueso manuscrito mecanografiado fue cortado, empastado, recortado, y reempastado varias veces, hasta que varios de ellos eran el doble de tamaño que el manuscrito original. Pero en todo esto, saltaba a la vista que ningún trabajo y molestia, ningún sufrimiento o dolor podrían intimidarla para continuar con su tarea. Paralizada con reumatismo, sufriendo de enfermedades que varias veces habían sido casi fatales, ella aún así trabajó infatigablemente escribiendo en su escritorio desde el momento en que sus ojos y manos podían guiar la pluma.

No hace falta decir que nuestro trabajo continuó. Teníamos que llevar el esquema general. . .en nuestras cabezas. Teníamos que llamar la atención de HPB cuando ocurrían repeticiones en secciones aisladas, y en la medida de lo posible actuar de esta manera como perros guardianes y ayudarla para hacer el significado lo más claro posible. Pero todo el trabajo fue de ella. Algunos puntos aquí y allá, unas pocas sugerencias, la corrección de una palabra con ortografía francesa, fue nuestra; el resto fue de la misma HPB, y todo fue aprobado por ella.

Ciertos requerimientos respecto al tamaño de las páginas y los márgenes fueron puntos en los que insistió particularmente HPB, lo mismo en que fuera delgado el papel para reducir el tamaño. Habiendo decidido estos puntos el libro comenzó a irse a la imprenta... Posteriormente la obra pasó a través de tres o cuatro manos, además de las de la misma HPB durante el período de pruebas de imprenta, además de las de revisión. Ella era su más severo corrector. . . . Luego vino el momento de escribir el Prefacio, y finalmente el libro estuvo fuera. Había pasado el período de trabajo y, de excitación y todo estuvo tranquilo hasta que fue entregado el primer ejemplar.”
(Reminiscencias de H.P. Blavatsky y la Doctrina Secreta, por Condesa Constance Wachtmeister et al. Blavatsky Editorial, p.90)



1888
Archibald Keightley va a la Convención Americana

En la primavera de 1888, por petición de HPB, el Dr. Keightley fue a los Estados Unidos para atender a la primera Convención de la Sección Americana, que tuvo lugar en Chicago. Llegando un poco antes de tiempo, le fue posible realizar un poco de trabajo para la Sociedad en la Costa Este de los Estados Unidos. De la Convención se regresó directamente a Europa.



1889
Archibald Keightley vuelve a América

El siguiente año, en 1889 también se sugirió que el Dr. Archibald Keightley visitara los Estados Unidos. . .En esta ocasión visitó las ciudades de Chicago, Cincinnati, Boston, Washington y Filadelfia, en donde conoció por primera vez a su futura esposa, que entonces era viuda, la Sra. Julia Campbell ver Planck. Por razones de familia ella se veía obligada a vivir en Filadelfia, pero no obstante prestaba una ayuda invaluable a William Judge en la edición de The Path en Nueva York, además de contribuir con artículos muy valiosos bajo el pseudónimo de “Jasper Niemand”.



1890
Archibald visita Australia

A finales de 1890 Archibald visitó Australia y Nueva Zelanda, acompañado por su hermana que se encontraba muy enferma, quedándose seis meses en Nueva Zelanda. De ahí se fue a San Francisco, visitando las Ramas en la costa y dando conferencias de Teosofía en todos los lugares a los que fue. A pesar de sus cuidados, su hermana murió, siendo esta una de las peores aflicciones de su vida.



1891
Archibald Keightley asiste a la Convención de Boston

Cruzando el continente, asistió a la Convención de Boston en 1891 como delegado de la Sección Británica, regresando a Inglaterra en el verano de 1891. Al llegar a Londres, HPB ya había dejado su cuerpo mortal, y su estancia en Inglaterra fue muy breve.



1891
Archibald vuelve a los Estados Unidos y se casa con Jasper Niemand

Muy pronto volvió a los Estados Unidos, y se casó con Jasper Niemand en el otoño de 1891 estableciéndose en Nueva York en donde practicó su profesión, dando además conferencias Teosóficas y ayudando en el trabajo de la Sociedad.




1893
Archibald y su esposa vuelven a Londres y viven en Avenue Road 17

En la primavera de 1893 el Sr. Y la Sra. Keightley, volvieron a Londres, en donde su clientela creció con el paso de los años. Esto lo hizo en parte para agradar a su anciana madre y estar cerca de donde ella vivía en Westmorland, y en parte porque Judge quería que la señora Keightley (Jasper Niemand) supervisara un aspecto del trabajo en el cuartel general de Londres, durante el tiempo que preveía que Annie Besant estaría ausente en la India.

Ellos residieron por algún tiempo en el número 17 de Avenue Road, una casa contigua al número 19 en donde se ubicaba el cuartel general de la Sociedad en Londres.




TESTIMONIOS DE ARCHIBALD KEIGHTLEY ACERCA DE LA INFLUENCIA DE CHAKRAVARTI SOBRE LA SEÑORA BESANT





El Dr. Archibald Keightley fue testigo de como Chakravarti magnetizó a la señora Besant

Después de regresar a Inglaterra con el grupo de acompañantes entre los que estaba Chakravarti, Annie Besant se preparó para ir a la India a dar una larga gira de conferencias, y entonces Judge le advirtió que no era un tiempo auspicioso para ir. Durante la semana que estuvo en Londres, Annie Besant vio muchas veces al Brahmán Chakravarti, el cual partió para la india poco antes de que la señora Besant y la condesa Wachtmeister lo hicieran.

El Dr. Archibald Keightley nos da una visión muy clara de lo que ocurrió durante ese periodo tan crítico en la historia de la Sociedad Teosófica, él era un exitoso médico, fiel alumno de HPB, y un estudiante de Teosofía de lo más confiable. En la protesta que realizó en defensa de Judge en 1895, ocurre el siguiente pasaje, en el que después de dar muestras de la habilidad psíquica de Chakravarti para hipnotizar a individuos o grupos, él dice:

“Yo vivía en el Cuartel General de Londres durante la visita del señor Chakravarti, y sabía por lo que me decía la señora Besant, por él mismo, y por mi propia observación personal, de sus frecuentes magnetizaciones de la señora Besant. Él decía que lo hacía para ‘coordinar sus cuerpos para el trabajo que había que hacer’.

Pero para un médico y estudiante de ocultismo, es obvio que no es prudente la magnetización de una mujer ya avanzada dentro de la edad crítica de la vida, una vegetariana, una asceta, por un hombre, comedor de carne, rollizo, de gran apetito y de otra raza obscura. No obstante las buenas intenciones de ambas personas, el magnetismo de esta última afectará a la primera. Y pronto me di cuenta del efecto mental de todo esto en el completo cambio de puntos de vista por parte de la señora Besant, en otras materias, además de lo que respecta a HPB y el señor Judge.”
(The Path, X, junio 1895, p.99-100. Retranscrita en The Theosophical Pioneer, Eek y Zirkoff, op. cit. p.27-28).


1893
Chakravarti creó encantamientos hipnóticos en la señora Besant

“Cuando estuve en América en septiembre de 1893; algunas palabras y actos del señor Judge despertaron en mi un cierto temor, ya que él hablaba en una forma velada que parecía dejar entender que iba a usar la autoridad del Maestro cuando no se le había dado tal autoridad. El resultado fue que yo hice un llamado directo al Maestro, cuando estaba sola, diciendo que sentía algunas dudas respecto al uso de Su nombre por parte del señor Judge, y le rogué que me dijera si los mensajes que había recibido a través de él, eran ciertos o falsos. Él se me apareció como frecuentemente lo había visto antes, claramente, sin lugar a dudas y directamente, y a través de Él me enteré que los mensajes no habían sido hechos por Él, y que eran hechos por el señor Judge.”
(“The Case Against W.Q. Judge” por Annie Besant (1895), p.13. Citado en: The Judge Case, Pelletier, Apéndice A, p.38).



Archibald y Jasper se cambian a Richmond

Al surgir los problemas del así llamado “El Caso Judge” se cambiaron a Richmond ya que había una gran tensión en el cuartel general. Judge los encontró en Richmond, cuando llegó a Londres para asistir al así llamado ‘juicio' en julio de 1894.



Archibald Keightley testifica que los supuestos mensajes que Annie Besant recibió del maestro para que atacara a William Judge provenían en realidad de Chakravarti

Respecto a los supuestos mensajes que Annie Besant recibió del maestro para que atacara a William Judge el Dr. Archibald Keightley comentó que:

“Había descubierto que esta supuesta entrevista con el Maestro se dice que ocurrió en la propia oficina del señor Judge en el Cuartel General en Nueva York y que el señor Chakravarti fue el que le dio los ‘detalles' [. . .tal como HPB cuando vivía, ayudó a la señora Besant para que viera al Maestro (cuando la señora Besant no tenía cualidades psíquicas o espirituales) así yo creo que el señor Chakravarti hizo visible ante la señora Besant la imagen que ella misma había formado en su aura; esto es una clase de evocación.].”
(The Path, Vol. X, junio 1895, p.98-100. Citado en: The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.86)

“La señora Besant nos dijo en Richmond que no recibió ninguna orden del Maestro excepto:.'actúa'.  Que ella recibió órdenes a través del señor Chakravarti, como si viniesen del Maestro. Que fue el señor Chakravarti el que le dijo que el Maestro le ordenaba enviar la carta por correo pidiendo la renuncia del señor Judge. Y que ella admitió tener ligas ocultas con un grupo de Brahmanes en la India, estando prohibidas tales relaciones por las reglas de una organización privada [la Sección Esotérica] a la que nosotros y ella pertenecíamos entonces.”
(The Path, Vol. 10, junio 1895, p.98. Citado en: The Judge Case, Pelletier. Cronología, p.80)




El Dr. Keightley se mantiene como un fiel amigo de William Judge

El Dr. Keightley fue su representante más importante en este ‘juicio' y permaneció fiel a Judge.


Noviembre de 1894
Por órdenes del Maestro, Annie Besant es destituida en la codirección de la Sección Esotérica

El 3 de noviembre de 1894, William Judge emitió el siguiente importante memorando para la Sección Esotérica: Por Órdenes del Maestro (By Master´s Direction). Panfleto privado enviado desde Nueva York para los miembros de la E.O.T.

“Este documento declara terminada la codirección de la Escuela Esotérica, por 'Órdenes del Maestro' asumiendo él mismo el mando de la Escuela. Da una breve historia de la Sección Esotérica, y advierte la existencia de un complot por parte de los Magos Negros en contra de la Sociedad Teosófica y de la Sección Esotérica, el cual fue trabajado a partir de ciertos Brahmines de la India.”
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.117).



28 de noviembre de 1894
Respuesta de Archibald Keightley a Laura Cooper

En relación a la petición de Laura Cooper de que Judge respondiera a las acusaciones de la Westminsteer Gazette, Archibald Keightley como miembro del Comité Ejecutivo de la Sección Europea escribió lo siguiente:

“Para concluir puedo decir que me parece muy extraño que los dirigentes de una Sociedad con fines como los que tiene la nuestra, tomen la posición de pedirle a su Vicepresidente que responda a unos ataques impresos en un periódico menor, fundados en información que le fue proporcionada por un hombre que ha confesado haber cometido perjurio al hacerlo. Todo parecería indicar que lo que se pide es que el señor Judge vaya afuera, y se presente a un tribunal auto constituido, para que se le juzgue de un caso que nosotros mismos nos rehusamos a escuchar debido a que tal procedimiento era ilegal, cuando el vino desde América para defenderse a sí mismo ante el Comité Judicial.”
(The Vahan, Vol. 4, enero 1895, p.2. Citado en: The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.121)



10 de diciembre 1894
William Judge disuelve el Consejo de la División Oriente de la E.O.T.

“William Q. Judge Cabeza Externa de la E.O.T.
El Consejo de la División Oriente de la E.O.T. que había sido constituido por la señora Besant en Londres, habiéndose reunido, y la mayoría habiéndome notificado formalmente que no acepta la Orden del Maestro, emitida por mí el 3 de noviembre de 1894; el Dr. H.A.W. Coryn, la señora A.L. Cleather, y James M. Pryse votando como minoría y aceptando dicha orden; me veo obligado a disolver dicho Consejo, lo cual hago por medio de la presente, y a partir de esta fecha dicho Consejo deja de existir o de tener poder.”
(E.S.T. Order N° III de 1894, p.1. Citado en: The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.125)



30 de diciembre de 1894
Archibald Keightley es nombrado Secretario de la División Oriente de la E.O.T

“A los Miembros de la E.O.T. en Europa, de parte de William Q. Judge.
He comisionado como mi agente en la División Oriente de la E.O.T. a un Cuerpo Consultivo, el cual ha elegido al Dr. Archibald Keightley como su Secretario…”
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.131)


Archibald Keightley y Herbert Coryn



3 de enero de 1895
Por órdenes de la señora Besant y Bertram Keightley se cierra la Prensa HPB perteneciente a Archibald Keightley

“Por órdenes provenientes de la señora Besant y de Bertram Keightley, que se encontraban en la India, se cerró la 'Prensa HPB'. Esta Prensa había sido establecida en 1891 en Londres. Thomas Green estaba a su cargo junto con James Pryse que, proveniente de los Estados Unidos, había sido enviado por Judge para que se encargara de su supervisión para apoyar a HPB. La imprenta pertenecía al Dr. Archibald Keightley, el cual la había prestado, habiendo sido proporcionado el resto de la planta por dos miembros de la Sociedad. En esta empresa se imprimía la mayor parte de la literatura Teosófica. El cierre de esta imprenta pudo haber tenido la intención de causarle un daño financiero al Dr. Archibald Keightley, ya que él apoyaba fuertemente a Judge. La Prensa HPB se convirtió después en el Irish Theosophist.”
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.132)



Enero de 1895
Archibald Keightley es nombrado miembro del
Consejo Consultivo en la División Oriental

A principios del mes de enero William Judge reestructuró la Sección Oriental de la Escuela Oriental de Teosofía, enviando el siguiente documento a Londres:

Enero de 1895.
Emitido en la División Occidental

CONSEJO PARA LA DIVISIÓN ORIENTAL

Las siguientes personas han sido nombradas para formar parte de mi Consejo Consultivo en la División Oriental.
Dr. A. Keightley, Dr. H.A.W. Coryn, Señora A. L. Cleather, James M. Pryse, de Londres, y Fred. J. Dick de Dublín, Irlanda.
La oficina de dicho Consejo y mi propia dirección para los asuntos de la División Oriental es Calle Queen Anne, 62, Cavendish Square, Londres.
Los miembros americanos que estén de visita o que se transfieran a la División Oriental se reportarán a la dirección arriba indicada.
Dicho Consejo recibe y transmite todos los documentos regulares de la Escuela a los miembros de la División Oriental.
William Q. Judge.”
(Echoes of the Orient, The Writings of William Quan Judge, D. Eklund, Point Loma Pub. Vol. III, p.465)



4 de enero de 1895
Carta de William Judge para Archibald Keightley con copia de la conversación que HPB tuvo con Judge

Carta de William Judge para Archibald Keightley, en la cual Judge le anexó una copia exacta de la conversación que HPB tuvo con Judge el 3 de enero de 1895. (Ver texto de la Carta en la Biografía de William Judge)



5 de enero de 1895
Formación de la Logia HPB de Londres

“Reunión especial de la Logia Blavatsky de Londres. Se adoptó la resolución promovida por Herbert Burrows, para que la Logia Blavatsky (de Londres) le pidiese a William Judge que dimitiera y que contestara las acusaciones. Se envió una copia de esta resolución a todas las logias de la Sociedad Teosófica.

El señor Thomas Green repartió una circular a la puerta de la logia invitando a todos aquellos que no estuviesen de acuerdo con las acciones que se habían tomado, a unirse y formar una nueva Logia. . . . Por consiguiente, se formó en Londres una nueva Logia, con el nombre de Logia HPB. Alrededor de veinte personas firmaron la solicitud para que se le otorgara una Carta Patente.



11 de enero 1895
Archibald Keightley es nombrado Presidente de la Logia HPB de Londres

“El 11 de enero se emitió la Carta Patente de la nueva logia, fungiendo como Presidente Archibald Keightley; Vicepresidente, Thomas Green; Secretario, Henry T. Edge; Tesorero, Basil Crump; Bibliotecaria, Mary E. Cuer. Su primera reunión tuvo lugar el 14 de enero. La logia acordó unánimemente apoyar la resolución de la S.T. Arya de Nueva York, expresando su confianza absoluta en Judge.”
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.136)

Archibald Keightley



La casa de Archibald y Jasper en Londres se vuelve el cuartel general de los seguidores de Judge

Posteriormente, después de que Judge regresara a Nueva York, el Dr. Keightley usó su casa en la calle Queen Ann, Cavendish Square, en donde vivía y tenía su consultorio, como un Cuartel General de aquellos que seguían a Judge en Inglaterra.



28 y 29 de abril de 1895
Convención de la Sección Americana de la Sociedad Teosófica

“La Convención de la Sección Americana de la Sociedad Teosófica se llevó a cabo en la ciudad de Boston, en el nuevo Cuartel General, los días 28 y 29 de abril de 1895, con 89 Logias activas, todas representadas por delegados o representantes.

“La Novena Convención Anual de la Sección Americana de la S.T. y Primera Convención de la Sociedad Teosófica en América. . . . Tomó la resolución de que la Sección Americana, integrada por Ramas de la Sociedad Teosófica en América, reunida en Convención, por la presente adopta y declara su completa autonomía y que a partir de esta fecha será denominada La Sociedad Teosófica en América
Que William Judge será su Presidente vitalicio. . . .La resolución se tomó con 191 votos a favor y 10 en contra.
El señor Fullerton subió al estrado y por más de media hora habló en contra de esta resolución.”
(The Path, Vol. 10, mayo 1895, p.50-69)



29 de abril de 1895
El Dr. Archibald Keightley lee la ponencia que William Judge hizo en la Convención Americana

Segundo día de la Convención Anual de la Sociedad Teosófica en América.

William Judge dio una explicación en relación a las acusaciones acerca de los mensajes.

“La sala se llenó nuevamente a las 3:30. . . . El señor Judge dijo que su salud no le permitiría leer su ponencia él mismo, sino que el Dr. Archibald Keightley lo haría por él, añadiendo que a propósito no se había dado la explicación hasta no saber cual sería la acción final de la Convención. Entonces el Dr. Archibald Keightley leyó la ponencia, lo cual tomó una hora y media. . . . Las seis acusaciones hechas por la señora Annie Besant se presentaron de manera completa, contestándose en orden una por una. El señor Judge declaró que varios mensajes y memorandos eran genuinos, excepto uno. . . .”
(Reply by William Judge to the Charges of Misuse of Mahatmas´ Names and Handwritings [Contestación de William Judge a la acusación de haber abusado de los nombres y escritura de los Mahatmas], panfleto de 29 páginas citado en: The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.172)



5 de junio de 1895
El Coronel Olcott se muestra en contra de
la Sociedad Teosófica en América

Notificación Ejecutiva emitida por H.S. Olcott desde Zumárraga, España, por la cual abolió la Sección Americana de la Sociedad Teosófica, cancelando todas las Cartas Patente, y los Diplomas, pidiendo los archivos de la Sección y otra propiedad, y explicando el estado legal de la Sociedad Teosófica.

Igualmente. . . nombra un Comité especial. . . para encargarse de todos los Asuntos Americanos. . .y supervisar la adecuada organización de una nueva Sección Americana de la Sociedad Teosófica.”
(Circular de 4 páginas citado en: The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.186).



4 de julio de 1895
Quinta Convención Anual de la Sección Europea en donde Olcott se opone a que se lea la Carta con saludos fraternos de la Sociedad Teosófica en América

“Quinta Convención Anual de la Sección Europea de la S.T. tenida en Londres, el 4 y 5 de julio de 1895. Reporte de las Memorias hasta el medio día del 4 de julio.

‘El señor G. Mellis, hizo una protesta en voz alta diciendo que el coronel Olcott no debería presidir la reunión “ya que no se habían aclarado las acusaciones que la señora Besant le había hecho en 1892. . .”
(Report of Proceedings European Section, p.2)

Besant negó haber hecho alguna acusación en contra de Olcott.

“Yo me levanto y digo que no he hecho ninguna acusación de ninguna clase en contra del coronel Olcott. . . . Esto produjo entre los asistentes un silencio de asombro (The Path, Vol. 10, agosto de 1895, p.165); ya que la mayoría sabía que la señora Besant había viajado a Nueva York en 1892, con el único propósito de acusar al coronel Olcott.”
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.194)

“Durante la Convención Olcott informó a los delegados que Judge le había enviado una carta, pero no quería presentarla, dando como razón que era un documento escrito ‘sin ninguna cortesía' y que constituía un ‘insulto' para la Sociedad. Sin embargo, en el Reporte de la Convención no se dan las razones precisas de por qué esta carta le parecía ‘insultante’. Los simpatizantes de Judge se opusieron a su resolución.”
(The Theosophical Movement, p.253)

“El señor Dick de Dublín dijo: ‘Según entiendo, algunos de los dirigentes aquí, han recibido una comunicación de la Sociedad en América. Algunos de nosotros también hemos recibido copias de la carta oficial, y ciertamente pensamos que la más mínima cortesía nos pide leerla y proponer alguna contestación al respecto.” (p.19)

“El Dr. Archibald Keightley, Presidente de la Logia HPB de Londres, pidió que la resolución del señor Coryn, en la que ponía en entredicho la existencia jurídica de la Sociedad, se discutiera antes de elegir a los que integrarían la mesa directiva de la Convención. Sin embargo el Presidente no aceptó esa moción. . . .”

Luego la señora Besant dijo que: “El preámbulo de la carta está hecho de tal forma que preenjuicia el caso. . . . Está entre comillas, y trata de señalar el hecho de que somos una organización inexistente. . .yo les pediría que no la apoyen, ya que el aceptarla de alguna manera sería negar nuestra propia existencia, lo cual sería absurdo. . .yo pediría. . .que se permita que sea leída la carta, y luego que simplemente se deje sobre la mesa, y por así decirlo, dejarla pasar en absoluto silencio—(‘No'); porque si la apoyamos, condenamos a una gran cantidad de nuestros miembros; si la aceptamos, también condenamos a otros. . .” (p.27)

Entonces el Presidente leyó la carta que había enviado la Sociedad en Nueva York, lo cual fue recibido con un fuerte aplauso.
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.193: Theosophical Movement, 1875-1925, p.252-253



4 de julio de 1895.
La nueva Sociedad Teosófica en Europa

“A las 2:45 p.m. tuvo lugar una gran reunión de aquellos que se mantuvieron firmes con los principios de la Teosofía con el propósito de organizar la Sociedad Teosófica en Europa. Y por moción del Dr. Coryn, William Judge fue unánimemente y por aclamación electo Presidente de la Sociedad Teosófica en Europa.”
(The Path, Vol. 10, agosto de 1895, p.164-165)



5 de julio de 1895

La Convención de la Sección Europea de la Sociedad Teosófica continuó sin la presencia de los que habían apoyado a Judge. “Olcott declaró que la antigua Sección Americana se había separado de la Sociedad Teosófica, por lo que anuló su carta constitutiva, y afirmó que la Sociedad Teosófica en América, formada en Boston era una ‘organización adventicia, surgida de las circunstancias, y que corporativamente no tenía ninguna autoridad real sobre sus Secciones y ramas'. Se confirmó la designación del señor Sinnett como Vicepresidente, se designó al señor Alexander Fullerton, uno de los pocos teósofos americanos que se habían opuesto a Judge, como Secretario General interino para que se encargara de ayudar a la formación de la Sección Americana”
(The Theosophical Movement, p.254)



5 de julio de 1895
Primera Convención Anual de la Sociedad Teosófica en Europa
(Organizada de manera autónoma)

“Primera Convención Anual de la Sociedad Teosófica en Europa. (Organizada de manera autónoma)”

“Habiéndose levantado el acta [de la Cuarta Convención Anual de la Sección Europea, del 4 y 5 de julio], se reunieron los delegados, los miembros de las Ramas y los miembros sueltos que habían creído necesario protestar en contra de las acciones de la ‘Sección Europea de la S.T.,' primeramente por haber rechazado la propuesta del Dr. Coryn para que se considerara la relación legal de la así llamada ‘Sección Europea de la S.T.' con respecto a la Sociedad Matriz establecida en Nueva York en 1875, y en segundo lugar, por haberse rehusado a enviar una contestación fraternal a los saludos que la Sociedad Teosófica en América le había enviado. . . .El Dr Coryn fue elegido para presidir la sesión, y D. N. Dunlop fue designado como secretario de la misma. . . .

“Habiendo llegado el Dr. Keightley, luego presidió la reunión. . . .

“El Dr. Coryn hizo la propuesta y G. Mellis la secundó de ‘que el señor William Judge fuese Presidente de la Sociedad Teosófica en Europa. . .

“Fue tomada en consideración la Carta con los Saludos de la 'Sociedad Teosófica en América' a la 'Sección Europea de la S.T.' y Ernest T. Hargrove leyó un borrador con este propósito, Éste pareció adecuado y fue aceptado, sujeto al cambio de las condiciones, y se dio la orden de que se enviara. [La Carta se envió el 6 de julio de 1895]. . . .

“Luego los representantes del grupo inglés de Ramas procedió a elegir a sus dirigentes para el año en curso, quedando de la siguiente manera: Dr. A. Keightley, Presidente; W. A. Bulmer, Vicepresidente; E. T. Hargrove, Tesorero. . .

“Los delegados irlandeses también se reunieron y procedieron a elegir a sus dirigentes para su división nacional de la siguiente manera: D. N. Dunlop, Presidente; George W. Russell, Vicepresidente; F. J. Dick. Tesorero.”
(The Irish Theosophist, Vol. 3, julio de 1895, p.182-188; The Path, Vol. 10, agosto de 1895, p.165-166, sep. p.198, oct. p.230-231. Citado en: The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.195)



6 de julio de 1895.
Saludos de la Sociedad Teosófica en Europa

“Saludos oficiales enviados a la Sociedad Teosófica en América de la recientemente formada Sociedad Teosófica en Europa. Firmados por Archibald Keightley, Presidente de la Primera Convención Anual de la Sociedad Teosófica en Europa.”
(The Path, Vol. 10, octubre de 1895, p.231-232)

“Después de la Convención de Boston de 1895, cuando la Sección Americana declaró su autonomía como organización y se convirtió en la Sociedad Teosófica en América, el Dr. Keightley fue elegido presidente de la Sociedad Teosófica en Europa con sede en Inglaterra el 4 y 5 de julio de 1895 y su casa se convirtió en el centro oficial para las actividades de esa Sociedad. El Dr. Keightley desempeñó ese puesto hasta la muerte de Judge en marzo de 1896 y continuó en él al haber sido elegido Ernest T. Hargrove para suceder a Judge como Presidente en América. El Dr. Keightley fue reelecto por otro término el 25 de mayo de 1896 durante la Segunda Convención Anual en Londres.”
(Zirkoff, Cronología, CW, IX, p.430)



13 de julio de 1895

“Contestación a la Sociedad Teosófica en Europa, por William Judge, en la que Judge confirma haber recibido la carta y acepta ser Presidente, enviándoles sus felicitaciones.”
(Theos. Forum, New Series, Vol. 1, septiembre de 1895, p- 80)

“La Sociedad Teosófica en Europa es una parte integral del Movimiento Teosófico Internacional que comenzó en Nueva York el año de 1875.”
(The Grail, Vol. 1, mayo de 1897, p.61-62) Citados en: The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.196.



1 de enero de 1896
Theosophic Isis

Se publica el primer número del Theosophic Isis, una nueva revista mensual “Dedicada a la Hermandad Universal, la Teosofía, y las Ciencias Ocultas”, editada por H.A.W. Coryn, publicada por la Sociedad Teosófica en Europa (Inglaterra).



21 de marzo de 1896
Muerte de W.Q. Judge

William Judge murió en Nueva York el 21 de marzo de 1896.





29 de marzo de 1896
Reunión de la E.O.T. en el Cuartel General de la Sociedad Teosófica en América en Madison Avenue 144

Ocho días después de la muerte de William Judge, el 29 de marzo de 1896, se llevó a cabo una reunión general de la Sección Esotérica para discutir el futuro de la Escuela y de la Sociedad Teosófica en América. El Consejo presentó a los miembros una serie de extractos tomados de los diarios y las anotaciones que Judge había dejado en varios cuadernos. El Consejo estaba formado por ocho miembros: Ernest T. Hargrove, James M. Pryse, Joseph H. Fussell, H.T. Patterson, Claude Falls Wright, Genevieve Ludlow Griscom, Clement Acton Griscom, Emil August Neresheimer.

De acuerdo a los diferentes registros y anotaciones que quedaron en manos del Consejo, todo parecía mostrar que la persona indicada para continuar a la cabeza de la Sección Esotérica era la señora Katherine Tingley, a la que Judge, en sus anotaciones, se había referido con un cierto símbolo, y a la que Ernest Hargrove al leer sus notas ante la asamblea, denominó con el pseudónimo de ‘Promesa’.

Las minutas de esa reunión se presentan completas en la obra de Ernest Pelletier: The Judge Case, (Apéndice G, p.374-385).



Abril 1896
Segunda Convención Anual de la Sociedad Teosófica en América

En abril de 1896, se llevó a cabo la Segunda Convención Anual de la Sociedad Teosófica en América, a la que asistieron más de 700 miembros, y que tuvo lugar en Nueva York, el Dr. Buck fue propuesto como Presidente de la Sociedad, pero no aceptó la propuesta y sugirió que se eligiera a Ernest Hargrove, lo cual fue hecho.



3 de mayo de 1896
Se presenta por primera vez en público a Katherine Tingley

El 3 de mayo de 1896 Katherine Tingley apareció por primera vez en público en relación a la Teosofía.





Abril de 1897
Archibald y Jasper asisten a la Convención de Nueva York

Ellos asistieron a la Tercera Convención Anual de la Sociedad Teosófica en América en Nueva York el 25 y 26 de abril de 1897, la cual se llevó a cabo en el Madison Square Garden Concert Hall, en donde asistieron 200 delegados provenientes de varias partes del mundo. El Dr. Archibald Keightley, asistió en su carácter de Presidente de la S.T. en Inglaterra, estuvo también presente el Dr. Franz Hartmann, como Presidente de la S.T. en Alemania.
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.220)

Archibald y Jasper regresaron pronto a Inglaterra. Sin embargo, en el curso de los siguientes meses surgieron varia fricciones, con Katherine Tingley que hicieron que posteriormente el Dr. Keightley renunciara a su cargo de presidente de la Sociedad Teosófica en Europa.



29 de agosto de 1897

Ernest Hargrove presentó su carta de renuncia como Presidente de la Sociedad Teosófica en América, tomando su lugar el Vicepresidente Emil August Nereshiemer.



17 de noviembre de 1897

El 17 de noviembre de 1897 el Dr. Archibald Keightley renunció a la Presidencia de la Sociedad Teosófica en Europa (Inglaterra).



13 de enero de 1898

“Diez miembros prominentes que no habían mostrado signos de indecisión se reunieron en la casa de Katherine Tingley. En esa reunión se presentó una constitución para una nueva organización teosófica. La nueva organización fue denominada ‘La Hermandad Teosófica Universal', que un mes después fue cambiada por Hermandad Universal. Entre los firmantes estuvieron: Basil Crump, E. August Neresheimer, Robert Crosbie, Joseph H. Fussell, y Arthur L. Conger Jr.”
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.223)



30 de enero de 1898
Carta de Ernest Hargrove para la señora Tingley


“Ahora sí mi querida amiga, has hecho un tremendo desbarajuste—esta es la simple verdad. Se te propuso como C [cabeza] E [externa] por ser la única persona a la vista que estaba lista y a la mano en ese tiempo. Todos nosotros estuvimos contentos de todo corazón en darte la bienvenida, ya que resolvías el problema que nos confrontaba—quien sería la C. E.; tú eras una especie de centro neutral alrededor del cual podíamos congregarnos. Y muchos de nosotros casi gritamos de alegría, ya que tu resolvías nuestra dificultad y teníamos muchas pruebas de que algunos miembros de la Logia estaban trabajando a través de ti, y que tú tenías dones psíquicos y mediúmnicos, raros y elevados y que eras una discípula de la Logia. Así que las cosas se desarrollaron sin ningún problema por algún tiempo.

Nuestro entusiasmo y ansiedad por ver que todo marchara bien, nos llevó a algunos de nosotros demasiado lejos—y me llevó al extremo de. . . usar mi influencia personal con la gente para que te aceptaran como C. E. [Cabeza Externa] Yo pensé que sería por el bien de la obra, pero desde entonces ya sé que no debí hacerlo.”
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.224)



1898
El Dr. Archibald Keightley y Jasper Niemand permanecen con el grupo de Ernest Hargrove y la Sociedad Teosófica en América

En 1898, cuando Catherine Tingley lanzó su nueva organización llamada “Hermandad Universal y Sociedad Teosófica”, el Dr. Archibald Keightley y su esposa prefirieron permanecer con el pequeño grupo de Ernest Hargrove que no aceptó la nueva Constitución (y que continuó con la Sociedad Teosófica en América, tal como había sido formada en 1895 por William Judge). Ambos continuaron activos en esa asociación, contribuyendo con muchos artículos para el Theosophical Quarterly que había sido comenzado por C. A. Griscom en Nueva York en 1903.



18 de febrero de 1898
Desmembramiento de la Sociedad Teosófica en América

Durante la Cuarta Convención de la S. T. en América, tenida el 18 de febrero de 1898, esta última pasó a ser un simple Departamento dentro de la nueva organización que la señora Katherine Tingley formó denominada: “Hermandad Universal”, quedándose con la mayoría de la membrecía. Sólo una minoría no estuvo de acuerdo con esta reorganización, entre éstos se encontraban el Dr. Buck, el Dr. Archibald Keightley, Jasper Niemand, A.H. Spencer, Ernest Hargrove y otros 200 miembros de un total de 6000 que se quedaron con la señora Tingley.



El grupo de Hargrove continúa con la Sociedad Teosófica en América

Este pequeño grupo, abandonando la Convención general se reunió en una habitación en Palmer House, Chicago a las 4 p.m. de ese mismo día 18 de febrero (ver The Judge Case, Cronología, p.226).



Mayo de 1898
Convención en Cincinnati de la Sociedad Teosófica en América

Posteriormente los días 20 y 30 de mayo de 1898 en la ciudad de Cincinnati, tuvo lugar la Cuarta Convención Anual de la Sociedad Teosófica en América en la que fue elegido como Presidente el Dr. J. D. Buck. Hubo alrededor de 300 personas presentes. En el Reporte que dio el Dr. Buck como Presidente dice:

“El objeto de la Convención de Cincinnati, y de los que han estado presentes o representados, no fue ni es oponerse a la hermandad o antagonizar a la sociedad organizada en Chicago el 18 de febrero de 1898, denominada 'Hermandad Universal'. Nosotros insistimos en el derecho y enfáticamente declaramos nuestra intención de mantener la antigua Sociedad Teosófica en América tal como la dejó el señor Judge, y nos rehusamos a aceptar como su substituto a la ‘Hermandad Universal' o a cualquier otra que se proponga.”
(Theosophical Forum New Series, Vol. 4, 1898, p 16. Citado en: The Judge Case, Cronología p.231)



1920
El Dr. Keightley vuelve a Nueva York

En octubre de 1915 la Sra. Julia Keightley (Jasper Niemand) murió. El Dr. Keightley volvió a Nueva York, en 1920 llegando a establecer un nuevo consultorio en el que tuvo mucho éxito.



1930

“Archibald Keightley murió en Nueva York el 18 de noviembre de 1930.
Fue un gran anatomista, con una inmensa experiencia en el diagnóstico, de mente abierta que siempre estaba listo a usar la Homeopatía y remedios eclécticos, así como los de su propia escuela, si es que veía que podrían ser efectivos. El Dr. Keightley era ante todo un ‘sanador nato' tal como HPB se refería de él. Sus pacientes lo querían por su gran amabilidad, por su simpatía y porque estaba listo a comprenderlos.

Su conocimiento de la Teosofía le permitió actuar como médico de corazones cansados, y almas desesperanzadas, al igual que de cuerpos enfermos. El no era rico, pero al menos la mitad de su tiempo y labores los daba gratuitamente por amor a sus semejantes. Una de los rasgos sobresalientes de su carácter era su profunda humildad, tanto respecto a su conocimiento profesional como a sus servicios por la Teosofía.”
(Zirkoff, CW, IX, p, 431)

Cuando HPB le obsequió los dos volúmenes de La Doctrina Secreta, tan pronto como lo vio después de su publicación, ella escribió lo siguiente en el primero:

“Para Archibald Keightley, un verdadero Teósofo – un amigo, un ayudante, un hermano, el niño oculto, de su siempre sincera y fiel – hasta su último eón.
H.P. Blavatsky.
1° de febrero de 1889.”

Y en el segundo volumen ella escribió:

“Para Archibald Keightley, mi verdaderamente querido amigo y hermano, y uno de los entusiastas editores de esta obra; que estos volúmenes, cuando su autora haya muerto y se haya ido, le recuerden a aquella, cuyo nombre en la encarnación presente es H.P. Blavatsky.
Mis días son mis Pralayas, mis noches—mis Manvantaras.
H.P.B.
1 de febrero de 1889
Londres.”
(Zirkoff. CW, IX, p.431)




Obras

·       The Writing of the Secret Doctrine, es el capítulo 12 del libro Reminiscencias de H.P. Blavatsky y la Doctrina Secreta, escrito por la Condesa de Wachtmeister, (Theosophical Publishing Society, Londres, 1893) Blavatsky Editorial México.
·       Archibald Keightley escribió diversos artículos en las revistas teosóficas: The Path, The Theosophical Quarterly, The Irish Theosophist, Lucifer, The Theosophical Forum, en donde destacan:
·       Faces of Friends, The Path, Vol. VIII, septimbre, 1893, p.177-178.
·       From Ostende to London, The Path, Nueva York, Vol. VII, noviembre, 1892, p.245-248.
·       Reminiscences of H. P .Blavatsky, The Theosophical Quarterly, Vol. VII, octubre, 1910, p.109 et seq.
·       In Memoriam, Lucifer. Vol. VIII, julio 1891, p.362-364.
·       Dr. Keightley Speaks, reimpreso del Times en la revista The Theosophist, Vol. X, julio, 1889, p.595-601.
·       Y un estudio biográfico sobre él lo pueden leer en: “Archibald Keightley” por Ernest Hargrove, The Theosophical Quarterly, Vol. XXVIII, enero 1931, p.289-293.