viernes, 30 de junio de 2017

CLAUDE FALLS WRIGHT



(1867-1923, irlandés)

Traducido del inglés y compilado por J. Rodros. Blavatsky Editorial, México, 2005.

Claude Falls Wright nació en la capital de Irlanda: Dublín, y fue un devoto trabajador del Movimiento Teosófico. Su madre era inglesa, su padre era sobrino de un famoso general que había peleado en la guerra de Crimea y cuyo nombre era Falls.

Su educación superior la llevó a cabo en la famosa High School de Harcourt Street y pasó su examen de grado para el servicio civil en Inglaterra, pero mientras que esperaba para que le dieran alguna asignación, se puso a trabajar como contador de una compañía de seguros.

A los diez ocho años de edad, entró al Colegio Real de Cirujanos para estudiar medicina, pero aún no había completado el primer año de estudios cuando se enteró de la existencia de la Teosofía a través de Charles Johnston.

Este tema le atrajo tanto su atención que se trasladó a Londres a la edad de veinte años para ver a Blavatsky, preguntándole posteriormente si es que él debía ir a la India , a lo que ella le respondió:

-      No vayas, pero ven conmigo y yo te enseñaré.”

Y ella también le sugirió que primero formara una Rama en Dublín. A lo cual, y siguiendo este consejo, él logró reunir a varias personas, formando una Rama que fue inaugurada por William Judge y el Dr. Archibald Keightley. Y desde entonces, Claude Wright se entregó completamente al trabajo de la Sociedad Teosófica.


H.P. Blavatsky durante su último año de vida
cuando ya estaba muy enferma en Londres


Claude Wright fue el último secretario que Blavatsky tuvo durante los últimos tres años de su vida, y estuvo junto a ella al momento de su muerte. Y también durante tres años fue el gerente de la Compañía de Publicaciones Teosóficas situada en Duke Street, Londres.

Casi todos los cuadros y decoraciones en la habitación de Blavatsky en Avenue Road, Londres, fueron colocados por él a petición de ella, y él construyó también muchos de los anaqueles en donde se pusieron libros y decoraciones.

Durante la primera y última visita que Blavatsky hizo a la casa contigua (Avenue Road 17) que también había sido rentada como parte del Cuartel General Teosófico de Blavatsky en Londres, ella se apoyó en el brazo de Claude Wright, mientras que él le enseñaba el lugar, y cuando ella murió, él se arrodilló junto a ella sujetándole su mano izquierda. Y ya habiendo muerto, él le sacó su anillo del dedo anular.

Y por largo tiempo fue también Secretario de la Logia Blavatsky de Londres.



Diciembre 1891

Después de la muerte de Blavatsky, Claude Wright se fue a vivir a América, llegando a Nueva York siete meses exactos después de aquella hora memorable. Durante varios años viajó por los Estados Unidos, dando conferencias y cuando estaba en Nueva York, William Judge le encargó el trabajo del Cuartel General de Madison Avenue. En un momento u otro visitó la mayor parte de las Ramas que existían en ese entonces, y estuvo involucrado en la formación de muchas de ellas.


Madison Avenue 144. Nueva York



14 de julio de 1895
En ausencia de Judge, Claude Wright a cargo de
la oficina de la Sociedad Teosófica en Nueva York

Carta de Judge a Ernest Hargrove, él escribió:

“En mi ausencia, Claude [Wright] está ahora a cargo de la oficina de la S.T. [en Nueva York], tal como parece tendré que quedarme lejos por un tiempo considerable, estoy siempre en movimiento como un peregrino. Pero cada día estoy un poco mejor. Estuve por un mes con el Dr. Buck”
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.188)


William Judge murió en Nueva York el 21 de marzo de 1896.




23 de marzo de 1896

La ceremonia de cremación del cadáver de William Judge fue de lo más simple. Como murió el sábado por la mañana no fue fácil notificar a muchos de los miembros fuera del vecindario de Nueva York para que tuviesen suficiente tiempo para asistir al funeral el siguiente lunes. Sin embargo estuvo presente un gran número de miembros, incluyendo a muchos de Boston, Bridgeport, Providence y otras ciudades.

Todo el sábado el cuerpo yació en su departamento de la calle 56 Oeste, N° 325, en la habitación en la que murió. Y el lunes 23 fue llevado a Madison Avenue 144, al medio día, hora en la cual debía tener lugar la ceremonia en el Salón Aryo.

Los señores Wright, Hargrove y Pryse tomaron la palabra.


Claude Wright dijo:

“Nos hemos reunido hoy aquí en este Salón Aryo, ante el cuerpo de nuestro hermano y colaborador, William Quan Judge, el fundador del Movimiento Teosófico de este siglo, con Helena Blavatsky y otros.

Nos reunimos con el propósito de decirle adiós temporalmente al espíritu que ha dejado su cuerpo. Sin embargo no nos reunimos como personas dolientes (como aquellos que creen que los muertos no pueden retornar). No somos como aquellos que creen que el cuerpo es todo lo que hay en el hombre. Ya que como Teósofos, y como esta es una reunión Teosófica, debemos sentir sobre todo que simplemente nos hemos reunido aquí para decirle adiós por un rato.

W.Q. Judge ha estado aquí en la tierra, ha trabajado por este movimiento muchas veces antes, y volverá de nuevo. . .la sociedad depende de principios, no de personalidades, e incluso cuando se va de nosotros un gran maestro y hermano aún estamos nosotros en el movimiento, el cual debe continuar sin que sea afectado por la muerte de todas las personalidades. . . . El señor Judge dijo que ‘cada miembro debía de ser un centro'.  Y recuerden las palabras de Blavatsky:

-       “Mientras haya tres personas que estén dispuestas a vivir de acuerdo a los verdaderos principios del movimiento, éste vivirá y prosperará.”




Posteriormente habló el señor James Pryse y luego Ernest Hargrove quien para terminar dijo:

Una de las cosas que me dijo William Judge unos días antes de morir fue:

-      No hay de qué preocuparnos, porque incluso si yo muero el movimiento es un éxito.”


El cuerpo fue entonces llevado fuera del Salón y transportado al crematorio de Fresh Pond. Alrededor de ochenta miembros se congregaron en la pequeña capilla del crematorio, mientras que el señor Wright leyó sobre el ataúd unas cuantas palabras que William Judge había dirigido dos años antes a un amigo que se encontraba próximo a morir:

-       “No hay lugar para la pena en el corazón de aquél que sabe y que se da cuenta de la Unidad de todos los seres espirituales. Mientras que la gente, los monumentos y los gobiernos desaparecen, el Sí interior permanece y regresa de nuevo. Los sabios no se disturban sino que ellos permanecen callados porque ellos dependen del Sí y buscan refugio en Él.”

(The Judge Case, Apéndice F, p.363-365, extractos)



Mayo de 1896

El 3 de mayo de 1896, Claude Wright se casó en Nueva York con Leoline Leonard. Y en esta celebración Katherine Tingley apareció por primera vez en público en relación a la Teosofía. Leoline y Claude tuvieron un hijo que desafortunadamente se volvió loco.



Junio de 1896

Claude Wright y su esposa Leoline Leonard de Wright, acompañaron a Katherine Tingley en su primera gira alrededor del mundo, dejando Nueva York el 13 de junio de 1896.  Y en esa época él era miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Teosófica en América, de la que Ernest Hargrove era el Presidente.

Claude Wright y Katherine Tingley a bordo del barco "Paris" comenzando su gira "Cruzada" alrededor del mundo.



Febrero de 1897

El 23 de febrero de 1897 Claude Wright estuvo presente en Point Loma en la ceremonia de la primera piedra de la “Escuela para el Renacimiento de los Misterios Perdidos de la Antigüedad”.  Y en esa ceremonia su alocución tuvo por título: “H.P. Blavatsky”


Entrada de Point Loma, San Diego California



1922

A finales de 1922, Claude Wright estaba en Nuevo Orleáns en casa de sus amigos los McDowell. Y allí, una compañía bananera le pidió que fuera en su nombre a Centro América para arreglar ciertos asuntos, ofreciéndole un sueldo excelente. Él fue en contra del consejo de sus amigos, y los McDowell recibieron una carta del Cónsul americano de Nicaragua diciéndoles que el señor Wright había perdido el equilibrio al pasar de una embarcación a otra (al desembarcar en un lugar de nombre Bluefields). Era obscuro y su cuerpo no fue recuperado sino hasta que fue arrojado a la playa.  Esto ocurrió el 8 de enero de 1923.
(Boris de Zirkoff, CW, XI, p.593-594)

Claude Falls estaba preparando una serie de artículos sobre la vida de Blavatsky a partir de los invaluables datos que él tenía cuando se ahogó en la Laguna Pearl.
(The Judge Case, Pelletier, Cronología, p.252)